Sobre el docente:
Diego Ferrando Mazzotti ha trabajado como Primer Asistente de Dirección en los largometrajes y series de ficción: “Iosi, el espía arrepentido” – Temp. 2 – de Daniel Burman (Argentina/Uruguaya, 2022 – serie Amazon Prime), “Barra Brava” de Jesús Braceras (Argentina, 2021 – serie Amazon Prime), “Porno & Helado” de
Martín Piroyanski (Argentina, 2021 – serie Amazon Prime), “La teoría de los vidrios rotos” de Diego Fernández (Uruguay, 2019), “Plaza Catedral” de Abner Benaim (Panamá, 2019), “La Muerte de un Perro” de Matías Ganz (Uruguay, 2018), “Mateina” de Pablo Abdala y Joaquín Peñagaricano (Uruguay, 2018), “Aleli” de Leticia Jorge (Uruguay, 2017), “Rutas en Febrero” de Katherine Jerkovic (Uruguay, 2017), “Mi Mundial” de Carlos Morelli (Uruguay, 2016); “Otra Historia del Mundo” de Guillermo Casanova (Uruguay, 2015), “El Mundo de los Videos” de Matías Ganz y Rodrigo Lappado (Uruguay, 2015), “El Candidato” de Daniel Hendler (Uruguay, 2015), “A Floresta que se Move” de Vinicius Coimbra (Brasil, 2014), “Prova de Coragem” de Roberto Gervitz (Brasil, 2014), “Zanahoria” de Enrique Buchichio (Uruguay, 2013), “Relocos y Repasados” de Manuel Facal (Uruguay, 2012), “Tanta Agua” de Ana Guevara y Leticia Jorge (Uruguay, 2011), “La Demora” de Rodrigo Plá (Uruguay, 2010), “Rambleras” de Daniela Speranza (Uruguay, 2010).
Como Segundo Asistente de Dirección ha trabajado en los largometrajes “Milonga” de Laura González (Uruguaya, 2022), “9” de Nicolas Branca y Martín Barrenechea (Uruguay, 2020), “El Empleado y el Patrón” de Manuel Nieto (Uruguay, 2019), “Chico Ventana también quisiera tener un submarino” de Alex Piperno (Uruguaya, 2019), “Los Últimos Románticos” de Gabriel Drak (Uruguay, 2017), “La Noche de los 12 años” de Álvaro Brechner (Uruguay, 2017), “Los Enemigos del Dolor” de Arauco Hernández (Uruguay, 2013), “Mr. Kaplan” de Álvaro Brechner (Uruguay, 2012), “Ojos de Madera” de Roberto Suárez (Uruguay, 2010), “La Redota” de Cesar Charlone (Uruguay, 2009), “Norberto Apenas Tarde” de Daniel Hendler (Uruguay, 2009), “Mal Día Para Pescar” de Álvaro Brechner (Uruguay, 2008), “Polvo Nuestro que Estas en los Cielos” de Beatríz Flores Silva (Uruguay, 2007), “Matar a Todos” de Esteban Schroeder (Uruguay, 2006), “La Sociedad de la Nieve” de Gonzalo Arijón (Uruguay, Argentina, 2006), “14 Days in Paradise” de Bill Marks (Uruguay, Canada, 2006) y “El Baño del Papa” de Enrique Fernández y Cesar Charlone (Uruguay, 2005).