Cine y prensa

Argentina 1985", “Por eso vengo al río" y “El Árbol Rojo" se proyectarán en la undécima edición del Festival Internacional de Cine de Panamá, IFF Panamá

Cintas de Argentina, República Dominicana y Colombia participan en la undécima edición de IFF Panamá. El Festival demuestra año tras año que el Cine es Vida.

Las películas “Domingo y la niebla", “Los Reyes del Mundo" y “Aftersun" se proyectarán en la undécima edición del Festival Internacional de Cine de Panamá, IFF Panamá

Cintas de Costa Rica, Colombia y Escocia forman parte de la selección de la undécima edición de IFF Panamá. El Festival demuestra año tras año que el Cine es Vida.

Del 2 al 4 de diciembre viviremos la undécima edición del Festival Internacional de Cine de Panamá, IFF Panamá.

La Fundación IFF Panamá (FIP) anuncia que este año el Festival contará con una selección de 15 poderosas películas y nuevas sedes en las cuales el público disfrutará el mejor cine de nuestra región y del mundo, IFF Panamá demuestra año tras año que el Cine es Vida.

Película “Stars at Noon”, filmada en Panamá, inaugurará la undécima edición del Festival Internacional de Cine de Panamá, IFF Panamá.

La Fundación IFF Panamá (FIP) anuncia la cinta de la ceremonia de apertura. Durante la proyección estará presente su Directora Claire Denis. La película se hizo acreedora del Grand Prix, Premio del Jurado, en la edición número 75º del Festival de Cannes en mayo pasado. IFF Panamá demuestra año tras año que el Cine es Vida.

Fundación IFF Panamá anuncia cambios en pro del crecimiento de sus programas e iniciativas

Panamá, octubre 2022. Después de una década de crecimiento y trabajo en pro de la industria cinematográfica en la región y Panamá, la Fundación IFF Panamá (FIP) sigue evolucionando y asume una nueva estructura que  impulsa su transformación permitiéndole optimizar el valor que agrega a la industria y a la sociedad.

Desde Rubini y Paparazzo en La Doce Vita a través de Georg Laschen en Die Fälschung hasta Pedro Campos, el valiente periodista que busca, literalmente, desentrañar el tráfico de recién nacidos quechua en la serenamente brutal Canción sin nombre, el periodismo —tanto sensacionalista como brutalmente serio— posee una larga presencia en y relación con el arte cinematográfico.  

Invertimos los papeles para estar nosotrås como arte e industria cinematográficas en tu medio periodístico. Para ello como periodista te ofrecemos este pequeño gran recurso, y pedimos tu apoyo para llevar nuestro mensaje a nuestra región C y C y al mundo entero.